C'est la vie - Después de Estados Unidos, Francia es el país que más películas presenta, ¡y nos alegramos de que lo haga! Esta bobina consta de múltiples cortos de animación con una amplia gama de narraciones sobre la vida. Es posible que se identifique con algunos y aprenda de otros.
AIRE - Un niño encuentra otra forma de unirse a sus amigos en el agua y experimenta unos momentos de libertad total. (2022 / 3 min / Francia / dir. Juliette Laboria / francés con subtítulos en inglés)
NACIMIENTO DE UN OASIS (Nacimiento de los oasis) - Una serpiente y un camello entablan una amistad que desemboca en una historia sobre por qué se puede encontrar un oasis en medio de un desierto. (2022 / 9 min / Francia / dir. Marion Jamault / francés con subtítulos en inglés)
EL NIÑO Y EL ELEFANTE (Le Garçon et l'Eléphant) - La llegada a clase de un nuevo alumno con cabeza de elefante desencadena burlas y sarcasmos. Uno de los alumnos parece cautivado y perturbado por este extraño niño. ¿Será aceptado? (2022 / 6,5 min / Francia / dir. Sonia Gerbeaud / sin diálogo)
POR LA LIBERTAD (Por la libertad) - Una niña deja brotar sus lágrimas y casi se ahoga en su pena. Poco a poco, acepta bañarse en ella, domarla y se da la libertad de vivir sus emociones. (2022 / 3 mins / Francia / dir. Ada Hernaez / francés con subtítulos en inglés)
PÁJAROS DIVERTIDOS (Drôles d'oiseaux) - Ellie entra en el instituto en Saumur. Tímida y fascinada por la naturaleza y los pájaros, dedica su tiempo a los libros. Ellie llama la atención de Anna, la bibliotecaria del colegio. El día en que Ellie debe devolver obligatoriamente un libro a Anna, se encuentra con que la biblioteca del colegio está cerrada. Ellie decide llevárselo a casa de Anna, a pocos kilómetros de la escuela, en una isla del río Loira. Una isla llena de pájaros. (2021 / 30 min / Francia / dir. Charlie Belin / en inglés)
CÓMO ME SALIERON LAS ARRUGAS (L'Effet de mes rides) - Claude, artista polifacético apasionado de la animación, decide hacer por fin "su propia" película, antes de cumplir 70 años. Embarca con él en esta aventura a Gastón, su nieto de 7 años, curioso por todo y siempre en movimiento, a quien transmite su pasión por el dibujo y las imágenes en movimiento. (2022 / 12 min / Francia / dir. Claude Delafosse / francés con subtítulos en inglés)
NO-NO VA AL ESPACIO (Non-Non dans l'espace) - Tres...Dos...Uno...¡Ya! Fin de la cuenta atrás, ¡es hora de plantar la bandera de Underwood Springs en la luna! En una nube de humo y chispas, el cohete de Bigtooth abandona la órbita terrestre. Flotando en el espacio, No-No, Magaïveur y sus amigos apenas tienen tiempo de admirar los paisajes antes de que una lluvia de meteoritos les desvíe de su rumbo inicial y les envíe directamente... ¡a un planeta desconocido! Su encuentro con Ribbit, una pequeña criatura verde, transformará esta aventura espacial en una historia interplanetaria de amistad. (2022 / 26 min / Francia / dir. Wassim Boutaleb Joutei / en inglés)
REINA DE LOS ZORROS (La Reine des Renards) - Con la esperanza de volver a ver sonreír a su reina, un grupo de zorros rebusca en la basura de la ciudad, buscando todas las cartas de amor que nunca fueron enviadas. (2022 / 9 mins / Suiza / dir. Marina Rosset / francés con subtítulos en inglés)
QUE SE ESCAPA (L'Air de rien) - En un sanatorio junto al mar, un anciano ve su vida transfigurada por la llegada de una gaviota, a la que doma con delicadeza. Cuando la gaviota resulta herida, el hombre cuida de ella y, por un breve instante, vuelve a ser un niño. (2022 / 14 min / Francia / dir. Gabriel Hénot Lefèvre / sin diálogos)
EL EXTRAÑO (El extranjero) - ¿Qué quiere este desconocido que bloquea la carretera? Para averiguarlo, no hace falta gritar, ¡sólo subir y preguntarle! (2022 / 3 min / Francia / dir. Hugo Glavier / francés con subtítulos en inglés)
EL LOBO Y EL PERRO (Le Loup et le Chien) - Un lobo hambriento y un perro de caza tienen una pequeña charla sobre sus vidas cotidianas. La vida del perro suena tentadoramente lujosa hasta que le dicen una cosa que hace que su elección de vida sea fácil de decidir. (2022 / 3 min / Francia / dir. Héloïse Le Bail / francés con subtítulos en inglés)
I'Mpossible - Este programa celebra las historias de personas únicas, divertidas y feroces que rechazan los estereotipos y viven su auténtico yo. Se exploran los prejuicios históricos, los viajes de género y la mayoría de edad.
AJUSTE - El niño de nueve años Shahrokh, humillado y apartado por su familia y amigos, decide "ajustarse" a su nueva identidad aunque ello encienda los comportamientos de quienes le rodean. (2022 / 17 min / República Islámica de Irán / dir. Mehrdad Hasani / persa con subtítulos en inglés)
CORVINE - Un chico excéntrico tiene problemas para encajar en la escuela debido a su obsesión por los cuervos. Realmente se convierte en demasiado hasta que un día se establece una conexión que cambiará su vida. (2022 / 10.5 mins / Canadá / dir. Sean McCarron / sin diálogo)
POR SEGUNDA VEZ - Sareh es una colegiala que procede de una familia religiosa. Le encanta actuar, pero su familia tiene otras ideas sobre el papel de las chicas en la sociedad. Se prepara en secreto para una producción teatral estudiantil y está decidida a que nada se interponga en su camino. (2022 / 18 min / República Islámica de Irán / dir. Leila Akhbari / persa con subtítulos en inglés)

INTO LIGHT - Cuando un niño revela quién es en realidad por dentro, ¿cómo puede un padre dejar de lado sus propias expectativas para ayudarle a convertirse en su yo más auténtico? Situado en el paisaje septentrional de Yellowknife, el nuevo documental de Sheona McDonald, Into Light, capta una época de cambio en la que una madre y su hijo navegan juntos por las complejidades de la identidad de género. A medida que los cambios elementales se suceden en paralelo a este extraordinario viaje, el regreso de los días luminosos descubre a una niña segura de sí misma y sociable, con un conocimiento enciclopédico de los dinosaurios, un profundo amor por los animales y una madre que abraza plenamente a esta persona mágica. (2021 / 19 mins / Canadá / dir. Sheona McDonald / en inglés)
ATENCIÓN A ESTE IMPORTANTE MENSAJE - La increíble Molly nos lleva de viaje a través de su propia mente y al mundo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. (2022 / 3.5 mins / Reino Unido / dir. Alexander Amelines / en inglés)
RACHEL - La animadora Rachel Reid habla sobre cómo ser animador y anima a otros a seguir su sueño. (2022 / 3 mins / EE.UU. / dir. Toko Shiiki / en inglés)
MUJERES ANÓNIMAS: Alice Guy - Este es un episodio de Unsung Women, una serie en stop motion que señala con humor el proceso de invisibilidad que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia. Todos conocemos a Lumière y Méliès, ¡los grandes inventores del cine! Sin embargo, al mismo tiempo, hubo directoras pioneras, como Alice Guy-Blaché... Un nombre que permaneció desconocido durante mucho tiempo, Alice Guy-Blaché fue una increíble pionera del cine cuyo nombre había caído en el olvido... ¡hasta hoy! (2021 / 3 min / Francia / dirs. Julie Gavras, Mathieu Decarli / en inglés)
MUJERES ANÓNIMAS: Oona Musha - Este es un episodio de Unsung Women, una serie en stop motion que señala con humor el proceso de invisibilidad que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia. Ah, Japón... Con sus bien educadas geishas en sedosos kimonos, y sus samuráis ocupados con la esgrima... Frente a estos imponentes estereotipos, las onna-musha son poco conocidas, y sin embargo estas mujeres tenían una función muy particular: la guerra. (2021 / 3 min / Francia / dirs. Julie Gavras, Mathieu Decarli / en inglés)
MUJERES ANÓNIMAS: Viqueen - Este es un episodio de Unsung Women, una serie en stop motion que señala con humor el proceso de invisibilidad que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia. Los arqueólogos se quedaron perplejos: ¿cómo es posible que la tumba de un gran guerrero vikingo contenga un esqueleto tan pequeño? Bastó una prueba de ADN para revelar lo evidente: ¡este gran enterramiento es el de una mujer! (2021 / 3 min / Francia / dirs. Julie Gavras, Mathieu Decarli / en inglés)

Una película impactante que nos ofrece una visión de las experiencias de los jóvenes en acogida y de la fragilidad del sistema de acogida. Somos testigos de la realidad de ser un joven de acogida, al tiempo que vemos que la experiencia de cada persona es diferente y está llena de matices. Esta película nos muestra las trágicas consecuencias de este "sistema roto", pero también nos muestra el impacto positivo que pueden tener las personas y las familias cuando el sistema funciona.
HOLA MUNDO (Hei Verden) es una historia de madurez contada por cuatro chicos gays que se convierten en adolescentes en Noruega. ¿Qué experimentan los adolescentes los primeros años después de haber revelado su secreto? Cuando eres el primero en abrirte, ¿a quién vas a besar? ¿Cómo empiezas a enamorarte sin conocer a nadie que sea gay como tú?
A lo largo de tres años, este documental sigue la vida de cuatro adolescentes que son los primeros en ser abiertamente gays en sus colegios. Tienen 12 y 13 años cuando comienzan sus historias. ¿Cambiarán las cosas a mejor?
¿Cuándo vio por última vez una película iraní? O mejor aún, ¿cuándo fue la última vez que vio o se enteró de algo sobre Irán? Lo más probable es que la mayoría de los estadounidenses se enteren por los telediarios de cualquier noticia sobre Irán, y no suelen ser buenas noticias. Pues bien, el cine está muy vivo en Irán y las historias que cuentan no son las que están en la mente de los locutores. Tratan sobre todo de la vida cotidiana de los iraníes, que experimentan las alegrías y las penas de trabajar duro y llegar al mañana. Incluido en IRÁN: Eje del Pueblo es un documental sobre una niña iraní que sólo quiere montar en bicicleta por las calles de la ciudad, pero es reprendida una y otra vez por hacerlo siendo niña. Gando es otro documental que cuenta la historia de una niña que fue al río a por agua y se encontró con un cocodrilo. Evidentemente, se trata de un problema habitual en este pueblo. Luego hay varias animaciones impresionantes sobre los mundos que los humanos hemos creado a nuestro alrededor. Irán es realmente un eje en torno al cual giran las historias de la vida cotidiana de la gente. Las películas de este carrete incluyen...
UN BUEN DÍA - Un profesor de primaria tiene la oportunidad de regalar una mochila nueva a un alumno de su clase. Para decidirlo, todos escriben un nombre en un papel y lo echan en una bolsa. El profesor sacará al ganador. Pero él no lo sabía... ¡ya estaba arreglado! 🙂 (2014 / 3 min / República Islámica de Irán / dir Sousan Salamat / live-action / persa con subtítulos en inglés)
SIN FRONTERAS - Delaram es una adolescente que nació con síndrome de Down. Es muy consciente de que los demás la tratan de forma diferente y siente que hay una frontera entre todas las personas con las que se cruza. Delaram ha ideado un mecanismo de supervivencia único para mantener la felicidad en su vida. La imaginación puede ser una herramienta poderosa. (2020 / 13 min / República Islámica de Irán / dir Behrad Sahebgharani / acción real / persa con subtítulos en inglés)
GANDO - En las provincias iraníes de Sistán y Baluchistán escasea el agua corriente. Los aldeanos deben acudir a los estanques y ríos locales para abastecerse a diario. Una vez en la orilla del río, hay que tener mucho cuidado porque los gando (cocodrilos iraníes) también viven allí. Este documental cuenta la historia de una niña de nueve años llamada Hawa que un día perdió un brazo buscando agua. También es una historia sobre, a pesar de que los gando son una amenaza, los aldeanos respetan a los gando porque creen que ayudan a traer el agua. (2020 / 8 min / República Islámica de Irán / dir Teymour Ghaderi / documental / persa con subtítulos en inglés)
ESPADA DE MADERA - Dos jóvenes se encuentran en un banco del parque mientras esperan a que regresen sus padres. Poco saben que sus padres no han entablado una amistad similar a la que ellos acaban de tener. Es lo que ven a continuación podría quedarse con ellos para siempre. (2019 / 7 min / República Islámica de Irán / dirs Behzad Alavi, Sousan Salamat/ live-action / persa c/subtítulos en inglés)
LA ROTACIÓN - Hay una guerra entre dos tribus por reclamar el sol en el cielo. Como resultado de esa guerra, el sol es aniquilado y el volcán entra en erupción. Esas dos tribus perecen y un nuevo sol es creado por la lava. Pasan varios siglos y las nuevas tribus siguen guerreando por reclamar el sol del cielo. El triste ciclo continúa. (2020 / 7 min / República Islámica de Irán / dir Hazhir As'adi / animación / sin diálogos)
RAINBOW - Un joven vendedor de flores que trabaja en una esquina se encuentra con algo que no es suyo. Los acontecimientos que siguen muestran su arrepentimiento y su incomprensión de las intenciones de los demás. (2020 / 11 min / República Islámica de Irán / dir Mohammad Khalili/ live-action / persa con subtítulos en inglés)
UNA CHICA DE PARSIAN ...es un perspicaz documental sobre un grupo de jóvenes iraníes que desean montar en bicicleta y la resistencia que encuentran por parte de hombres de todas las edades. (2019 / 20 min / República Islámica de Irán / dir Parinaz Hashemi Mobarakeh / documental / persa con subtítulos en inglés)
EL UNDECIMO ESCALÓN - Un cachorro de león, nacido en un zoo, vive en una jaula de sólo diez escalones. En el undécimo escalón se golpea la cabeza contra los barrotes, pero un día el cuidador del zoo deja la puerta de la jaula abierta.... (2020 / 11 min / República Islámica de Irán / dir Maryam Kashkoolinia / animación / persa con subtítulos en inglés)
RAYA - La familia de Raya tiene una disputa con el casero y el desahucio está en el horizonte. Ella y varias de sus amigas también tienen un problema con un profesor del colegio y deciden tomar cartas en el asunto. Raya aprende por las malas cómo no tratar los problemas que pueda tener con otras personas. Afortunadamente, ella demuestra este conocimiento poco después. (2019 / 14 min / República Islámica de Irán / dir Sepideh Berenji / acción en vivo / persa con subtítulos en inglés)
Esta recopilación de cuatro películas contiene múltiples temas que invitan a la reflexión y, con suerte, después, a la conversación. Incluyen las luchas de las jóvenes afganas por ser músicas en una época en la que parece que los talibanes volverán al poder. Otras películas de los Países Bajos y Argentina siguen a familias que se enfrentan a niños en trayectorias de género desconocidas para ellos. La última película, 2ª clasees bastante relevante para lo que está sucediendo aquí en nuestro propio país cuando se trata de reaccionar ante los supremacistas blancos. La bobina incluye las siguientes películas...
ALGO SOBRE ALEX - Un joven adolescente entabla una estrecha amistad con el novio de su hermana mayor, y debe enfrentarse a la profundidad de sus sentimientos cuando la pareja anuncia que se van a mudar. (2017 / 18 min / Países Bajos / dir Reinout Hellenthal / acción real / neerlandés con subtítulos en inglés)
ORQUESTA DE LA TIERRA DEL SILENCIO - Derrotarás a la bestia con el poder de la música. Zohra - la primera orquesta femenina de Afganistán. Las chicas preparan su viaje para dar un concierto en Europa. Vemos su realidad cotidiana en el Afganistán contemporáneo a través de los ojos de Marzia, una chica de 16 años. Tras llegar a Europa ocurre algo inesperado y cuatro miembros de la orquesta deciden huir... (2020 / 30 mins / Afganistán, Eslovaquia / dir Lucia Kasova / documental / inglés, persa y eslovaco con subtítulos en inglés)
EL NOMBRE DEL HIJO Lucho, un chico trans de 13 años, no suele compartir mucho tiempo con su padre. Cuando se va de vacaciones con él y su hermana menor, la nueva cercanía pone a prueba su relación. (2020 / 13 mins / Argentina / dir Martina Matzkin / live-action / español con subtítulos en inglés)
2ND CLASS (2ND CLASS - Premio Especial del Jurado 2021 al Mejor Cortometraje de Acción Real) Esta es la historia de una profesora de primaria que una noche es violentamente atacada por un neonazi. Tras curarse lo suficiente como para volver a clase, descubre que el hombre que la atacó es el padre de uno de sus alumnos. ¿Qué hace ella? ¿Y por qué? Esta película exige una conversación tras su visionado. ADVERTENCIA: Escena gráfica con palabrotas. Edad recomendada 13+ (2018 / 13 mins / Suecia / dir Martina Matzkin / live-action / Swedish w/English subtitles)
Francia fue el segundo país del que recibimos propuestas este año. (Estados Unidos fue #1, ¿puedes adivinar #3? La respuesta está al final de la sinopsis de la película). Con tantas buenas películas entre las que elegir, este año NECESITABAMOS tener una película francesa. El idioma es común, pero los estilos son muy variados. Algunas de las más destacadas son dos niños de ocho años que deciden embarcarse en su propia aventura en Montreal, lombrices de tierra que cantan sobre su papel en lo que podría ser tu patio trasero, y un reino donde "la moda manda"... ¡hasta que llega Ridicule! Las películas de este rollo incluyen...
CANCIÓN DE OTOÑO (CHANSON D'AUTOMNE) forma parte de una serie de cortometrajes de animación inspirados en los poemas de Paul Verlaine. Jóvenes cineastas recién licenciados en escuelas de animación francesas interpretan en el cine los poemas de Verlaine. El PCFF proyecta este año tres de estas películas. (2020 / 3 min / Francia / dir. Jean-Baptiste Marchand / animación / en francés con subtítulos en inglés)
MIÉRCOLES (MERCREDI) Iris y Leo esperan el autobús escolar como cualquier otro día. Esta mañana, sin embargo, no llega. Sin más reglas que las suyas propias, los dos niños de ocho años se embarcan en una aventura urbana, que nunca olvidarán, recorriendo las calles de Montreal. (2020 / 10 min / Canadá / dir. Lisa Delhom & Jérémy Paquet / acción real / en francés con subtítulos en inglés)
DOLIUM PÉPLUM - Recrear batallas es uno de los juegos más antiguos de los niños. En este cortometraje francés, un viñedo es el escenario en el que dos fuerzas épicas luchan hasta el amargo final. (Un poco de ironía para los espectadores estadounidenses con los disfraces rojos contra azules.) Un cortometraje supercreativo con disfraces, armas y pertrechos de batalla hechos por uno mismo, sentirás las influencias de las batallas clásicas representadas de Braveheart, Enrique V, Kurosawa e incluso un poco de Monty Python 🙂 (2020 / 9 mins / Francia / dir. Théo Nodet / acción real / en francés con subtítulos en inglés)
LA MEDUGA (LA JELLYFISH) - En un océano infestado de plástico, un pequeño ser abandona su arrecife y emprende una aventura a bordo de una medusa... (2019 / 4 mins / Francia / dir. Mélanie Peltier / animación / sin diálogo)
EL ORDEN NATURAL DE LAS COSAS (L'ORDRE DES CHOSES) -Un insecto poco inteligente, en el nivel inferior de la cadena alimentaria, sobrevive a su posición como presa en el bosque. Pero, de repente, el orden establecido se viene abajo. El insecto provoca una secuencia de accidentes que se acumulan unos sobre otros. (2019 / 4 min / Francia / dir Luce Grosjean / animación / en francés con subtítulos en inglés)
LOMBRICES DE TIERRA (TERRE DE VERS) - Desnudos, babosos y rampantes bros; Sin piernas, sin dientes y sin dedos; Cavamos sin malicia, tu carga aliviamos; Estamos a tu servicio, no hay artificio; El equipo de Lombrices de Tierra está aquí, tan unidos como mosqueteros. ¡La letra lo dice todo! (2019 / 8 mins / Francia / dir Hélène Ducrocq / animación / en francés con subtítulos en inglés)
LUPIN - Un joven lobo sale de su madriguera por primera vez, mientras su madre está ocupada cazando. Perdido y asustado, encuentra refugio en un jardín. Jeanne, Gaston y Louis, los hijos de los cazadores, lo encuentran y deciden devolverlo a su hogar en el bosque. (2020 / 11 min / Francia / dir Hélène Ducrocq / animación / en francés con subtítulos en inglés)
CONQUISTADOR forma parte de una serie de películas de animación inspiradas en los poemas de Paul Verlaine. Jóvenes cineastas que acaban de graduarse en escuelas de animación francesas interpretan los poemas en sus visiones sobre el cine. El PCFF proyecta tres de ellas este año. (2020 / 3 min / Francia / dir Jérémie Cousin / animación / en francés con subtítulos en inglés)
EL PEZ FIEL (LE POISSON FIDÈLE) - ¿Qué harías con un escorpión (un pez no comestible) que no deja de morder tu anzuelo? Tres niños de vacaciones cerca de un lago en Maine intentan e intentan e intentan pescar otro pez. (2019 / 8 min / Bélgica / dir Atelier Collectif / animación / en francés con subtítulos en inglés)
PROMENADE SENTIMENTAL forma parte de una serie de películas de animación inspiradas en los poemas de Paul Verlaine. Jóvenes cineastas recién licenciados en escuelas de animación francesas interpretan los poemas en sus visiones sobre el "cine". El PCFF proyecta tres este año. (2020 / 3 min / Francia / dir Emily Tronche / animación / en francés con subtítulos en inglés)
À LA MODE - En un reino atormentado por las modas, una reina y su corte deben estar siempre a la última. Si no, un monstruo abominable los consumirá: el Ridículo. Pero con la llegada de un vaquero desarmantemente natural, esta nación de víctimas de la moda se ríe, y surge una sencilla pregunta: ¿y si el Ridículo no es lo que pensamos? (2020 / 9 mins / Francia / dir Jean Lecointre / animación / en francés con subtítulos en inglés)
ATHLETICUS: Una pista para dos - Los flamencos están ensayando su número de patinaje artístico cuando la pista de hielo es invadida por una tropa de elefantes jugadores de hockey. ¡El ganador de este juego de poder encontrará su tiempo en el tronco de hielo-ated! (¡Ay!) (2019 / 3 min / Francia / dir Nicolas Deveaux / animación / sin diálogo)
VANILLE - Vanille, una joven parisina recién llegada a Guadalupe, se sumerge en una aventura teñida de misterio, en la que conocerá a personajes pintorescos y a una flor mágica. Unas vacaciones que prometen ser ricas en giros y sorpresas. La primera película guadalupeña del PCFF. ¡Y es taaaan buena! (2020 / 30 mins / Francia y Guadalupe / dir Guillaume Lorin / animación / en francés con subtítulos en inglés)
¿A quién o qué cuidas? A veces, los que cuidan de otros no son quienes uno pensaría. Las historias que se cuentan en esta bobina incluyen los intentos de una bruja por apaciguar a un bebé al que al principio cuidaba de una forma muy distinta, un zorro que toma a un bebé pájaro "bajo su ala" y una madre que decide que ha llegado el momento de hablarle a su hija de su madre biológica. Todos comparten el tema de alguien que cuida de otro que no es como él. En esta bobina se incluyen...
EL BOSQUE MÁGICO Y LAS COSAS - Un narrador de seis años se une a un ilustrador para contar una historia sobre una tierra que tiene árboles de manzanas, chocolate y comida para perros. (¡No aparece en ningún mapa!) Las cosas se tuercen cuando se le pide a un gigante que recoja estos árboles para que la gente construya sus casas con ellos. El gigante fue demasiado complaciente hasta el punto de recoger casi todos los árboles. La gente se da cuenta entonces de que hay que ser más eficiente en el uso de los recursos si queremos que todo el mundo tenga una casa en la que vivir. Ajustaron sus métodos y ¡choca esos cinco! (2020 / 4 mins / USA / dir. Dave Russo / animación / en inglés / todas las edades)
LA PROMESA (PCFF 2021 ¡Ganadora del Premio del Jurado del Hospital Infantil!) - La promesa es un cuento de hadas urbano que se desarrolla en las calles mezquinas de una ciudad que sufre. En él, una joven ladrona intenta arrebatarle el bolso a una anciana, pero no puede tenerlo sin dar algo a cambio: "la promesa". Es el comienzo de un viaje que cambiará su vida y la oportunidad de cambiar el mundo para siempre. (2020 / 7 mins / Reino Unido / dir. Chi Thai / animación / en inglés / todas las edades)
LA HOJA - Un marinero más grande que la vida recibe una hoja de otoño de una niña pequeña. Le recuerda su hogar y el tiempo que hace que no está allí. Corre a casa para encontrarse con sus antiguos padres. ¿Qué encontrará? (2020 / 6 min / Bielorrusia / dir. Aliona Baranova / animación / sin diálogo / todas las edades)
EL ZORRO Y EL PÁJARO - Un zorro solitario se encuentra improvisando la paternidad de una cría de pájaro recién nacida. Dos caminos se cruzan y se forma una familia hasta que el destino recuerda a cada uno la vida que debe llevar. (2018 / 12 min / Suiza / dirs. Sam y Fred Guillaume/ animación / sin diálogos / todas las edades)
LA BRUJA Y EL BEBÉ - Una bruja anciana necesita un bebé para un hechizo que la haga joven de nuevo. Pero cuando trae a casa un bebé recalcitrante las cosas no salen según lo planeado. (2020 / 5 min / Federación Rusa / dir. Evgenia Golubeva/ animación / en inglés / todas las edades)
AURORA - Érase una vez una niña que se enamoró de un hermoso caballo llamado Aurora. Esta expresiva animación evoca los dibujos infantiles y la textura de las ilustraciones de los libros de cuentos. Aurora es una historia agridulce sobre el amor, la amistad y el crecimiento. (2020 / 5 min / EE.UU.-Canadá / dir. Jo Meuris / animación / en inglés / todas las edades)
TOBI Y EL TURBOBUS es una conmovedora historia sobre crecer en una manada de lobos y encontrar el lugar adecuado para uno mismo. A veces esto requiere dejar atrás viejas amistades para empezar otras nuevas y más solidarias en el futuro. (2020 / 7 min / Alemania / dir. Verena Fels / animación / en inglés / todas las edades)
REHAK - Una niña descubre a Rehak, un dibujo mágico escondido tras el papel pintado de su habitación. Ella cree que ha encontrado un nuevo amigo cuando en realidad alguien ha encontrado uno viejo. (2020 / 7 min / Reino Unido / dir. Pierre B / acción real y animación / en inglés / todas las edades)
DOS TIPOS DIFERENTES DE AMOR - Una niña tiene edad suficiente para empezar a conocer su historia de adopción. La explicación de su madre demuestra que ha pensado mucho en esta conversación. (2020 / 6 mins / USA / dir. Alyce Vest / animación / en inglés / todas las edades)
MAÏJA - En las Islas Nórdicas, Maïja, una niña, espera el regreso de su padre, lejos en el mar. Pero el tiempo empeora y su padre no regresa. (2019 / 7 mins / Francia / dirs. Arthur Nollet, Maxime Faraud, Mégane Hirth, Emma Versini, Julien Chen, Pauline Charpentier / animación / sin diálogos / todas las edades)
ROSE - La manta de seguridad de toda la vida de Rose representa el amor de su madre, al que se aferra de pequeña, deja de lado de adolescente y se da cuenta de que necesita desesperadamente al comienzo de la edad adulta. (2020 / 3 min / EE.UU. / dir. Emily Kimes / animación / en inglés / todas las edades)
ATHLETICUS: El Encuentro - ¡Una tortuga "conociendo" a un frailecillo lleva al nacimiento de una épica pareja de patinaje artístico! (2019 / 3 min / Francia / dir. Nicolas Deveaux / animación / sin diálogos / todas las edades)
BESOS ROBADOS - "Cuando mi abuela tuvo que trasladarse a una residencia de ancianos porque padecía demencia, pensé que las cosas irían cuesta abajo a partir de ahí. Pero fue todo lo contrario. Allí conoció a un hombre, Rinus, también diagnosticado de demencia, y se enamoraron. Por desgracia, él empeoró mentalmente más que ella y tuvo que irse a otra residencia. Me sorprendió que nadie le preguntara a mi abuela y que sus sentimientos se desecharan tan fácilmente. Aunque mi abuela olvidaba muchas cosas, seguía preguntándome dónde estaba Rinus. Sus sentimientos por él no los olvidaba. Quería contar esta historia. Pero como ya hay muchas películas con el tema de la demencia, pensé que sería esclarecedor ver la historia a través de los ojos de un niño. Los niños también experimentan este tipo de cosas y pueden darnos una perspectiva fresca, a veces divertida. Mi abuela murió el 20 de octubre de 2020, a los 96 años. Ella aún no había visto mi película, pero estoy orgullosa de tener esto también en cariñosa memoria suya". - Lidi Toepoel (Director) (2020 / 14 mins / Países Bajos / dir. Lidi Toepoel / live-action / en holandés con subtítulos en inglés / Edades 8+)
¿Qué ocurre cuando un grupo diverso de jóvenes LGBTQ se atreve a "salir del armario" en el escenario para revelar sus vidas y sus amores? EL AÑO QUE PENSAMOS EN EL AMOR se adentra entre los bastidores de uno de los teatros juveniles queer más antiguos de Estados Unidos, con un equipo de cámaras que se cuela en aulas, cocinas, metros y salas de ensayo. True Colors OUT Youth Theater, con sede en Boston, transforma las luchas cotidianas en actuaciones para el cambio social. Con ingenio, franqueza y actitud, este elenco de personajes cautiva al público, que puede sorprenderse al escuchar tales historias en entornos escolares. EL AÑO QUE PENSAMOS EN EL AMOR presenta a una adolescente transexual expulsada de su casa, a un cristiano devoto que desafía la homofobia de su iglesia y a una chica que prefiere llevar ropa de chico aunque modele vestidos en la pasarela. Cuando estallan bombas reales frente a su edificio, el grupo se muestra aún más decidido a compartir sus historias de amor para ayudar a sanar su ciudad. Valientes, alentadores y divertidos... estos son los inspiradores jóvenes LGBTQ que nos guían hacia el futuro.
El décimo cumpleaños de Cathy ya es bastante duro sin que su excéntrico padre le regale un huevo junto con una advertencia: "Estate allí cuando nazca para que el pájaro te reconozca como su madre". Después de que un juego del escondite salga mal, Margaux, la amiga de Cathy, se convierte sin saberlo en la "madre". Por desgracia para el pájaro y para Margaux, sus padres creen que Margaux es incapaz de cuidar de esta mascota desde su silla de ruedas. Hace falta un patito, una gran amiga y una huida temporal de casa para cambiar las impresiones de todos sobre las limitaciones de la vida.