Charlie Chaplin, apodado en su día "el hombre más famoso del mundo", ha sido reconocido desde hace tiempo como uno de los principales iconos de la comedia y el cine. Desde 1914 hasta 1967, Chaplin escribió, dirigió, produjo y protagonizó más de 80 películas, pasando rápidamente del slapstick básico a un estilo cómico único: inmaculadamente construido, profundamente humano y siempre hilarante. "Tiempos modernos" es una de sus obras más aclamadas, capaz de hacer reír a un niño (o al niño que llevamos dentro) con desenfreno, a la vez que se empatiza de verdad con su icónico personaje, el vagabundo venido a menos.

Debido a su importancia cultural, "Tiempos modernos" fue seleccionada por la Biblioteca del Congreso en 1989 para su conservación en el Registro Cinematográfico Nacional.

Uno de los planos más famosos de la comedia muda: un hombre con sombrero de paja y gafas con montura de cuerno, colgado del minutero de un reloj a 12 pisos de altura sobre la calle... ¡y sin embargo no mucha gente ha visto "Safety Last"! El genio cómico de la estrella del cine mudo Harold Lloyd es eterno. Chaplin es el inocente vagabundo, Keaton el forastero estoico, pero Lloyd -el tipo moderno que lucha por el éxito- somos nosotros. Con su torrente de gags perfectamente ejecutados y asombrosas acrobacias, "Safety Last!" es la introducción perfecta a esta luminaria de la era muda.

Esta película de animación sin palabras, evocadora y original sigue a Cuca, un niño brasileño que se aventura desde su sencillo hogar en el campo hasta una metrópolis carnavalesca llena de neón en busca de su padre. Es un festín audiovisual. Cuando aparezcan los títulos de crédito, es muy probable que tu interpretación de la película sea distinta de la de los demás, ¡pero qué pasada!

Abra sus sentidos a una película de animación refrescantemente original y singularmente visual del artista brasileño Alê Abreu. Empleando desde mosaicos hasta acuarelas, la película desborda deleite, explotando con colores vibrantes y ritmos de samba/hip hop. La historia se centra en Cuca, un niño que crece en el campo brasileño con su familia. Un día, su padre se marcha a trabajar a la ciudad, lo que lleva a Cuca a poner rumbo a la metrópoli, decidido a reunir a su familia. La animación comienza de forma sencilla, pero a medida que Cuca se adentra en el mundo, el estilo visual adquiere una mayor complejidad, creando finalmente un paisaje urbano impregnado de neón con una variedad de extraños personajes nunca vistos. La historia, aparentemente sencilla, revela una serie de conflictos entre el campo y la ciudad, la pobreza y la riqueza, lo hecho a mano y la maquinaria, de tal manera que públicos de todas las edades experimentarán la misma narrativa en diferentes niveles. La película de Abreu es cautivadora, y mantendrá la atención del espectador durante toda su duración, sin apenas diálogos, hasta su sorprendente y emotivo final.

Spanish