“This letter is for the king… It’s vital to his country and to yours. Now that I can’t take it, you have to do it But beware. Enemies are everywhere.”
When a dying knight speaks these words to Tiuri, pushing a mysterious letter into the adolescent’s hands, the young squire must embark on a dangerous mission to save his kingdom. Though not yet a knight, Tiuri is forced to summon the courage and cunning of a seasoned veteran to complete this quest. Through dark woods and snowy mountains, Tiuri is pursued by thieves, spies and the ruthless Red Riders, all intent on stopping him before he can reach his goal. But by never forgetting the importance of friendship and the value of keeping a promise, Tiuri learns that you don’t need a sword and shield to act with the gallantry of a knight.
Director Pieter Verhoeff brings Tiuri’s quest to the screen in true epic style. The stunning natural settings will transport viewers to a medieval world of clashing swords, daring escapes and horseback chases. Based on the book by Tonke Dragt, “The Letter for the King” is a rich and exciting adventure story that celebrates the power of honesty and friendship.
Divercine International Children's Festival 2007, Premio del Jurado Infantil; Ene and Tõnis Kask Foundation of the Estonian National Culture Foundation 2006, Mejor Película; Latvian Film Festival 2007, Mejor Largometraje de Animación;\Mill Valley Children's Film Fest 2008, Premio del Público; TINDIRINDIS International Animated Film Festival 2007, Mejor Largometraje de Animación
Este largometraje de animación estonio es una película amable y animada, llena de artilugios extravagantes, canciones tontas y alegres, y un sentido del humor cálido y refrescantemente nada cínico. Lotte es una alegre perrita que vive en Gadgetville, un pueblo loco por inventar máquinas a lo Rube Goldberg. El pueblo está entusiasmado con la abeja japonesa Susumu, que introduce a Gadgetville en el concepto del judo. Cuando el pueblo se obsesiona con este deporte, Lotte y sus tres amigos intentan ayudar a Susumu a volver a Japón para poner a prueba sus nuevas habilidades en un concurso internacional de judo.
Los Gnomos Azules que viven en una montaña son los encargados de la "plata mágica" que trae la luz del sol cada día. Los Gnomos Rojos son Gnomos granjeros con mala opinión de los altaneros Azules. Después de que un gnomo robe la plata mágica, el robo saca lo mejor de los dos grupos de gnomos para restaurar la luz del día. Con sombreros de gnomo para morirse y una persecución en trineo que envidiaría Tarantino, ésta es la película que batió récords de taquilla el día de su estreno en Noruega.
¿Qué puede ser más angustioso para los niños que empezar en un nuevo instituto? ¿Qué tal empezar en uno encantado? Cuando Eugenio, Cebola y Frida exploran sus futuros terrenos, se meten de lleno en una aventura fuera de este mundo que incluye viajes en el tiempo, un paraguas mágico, un rescate arriesgado y un profesor realmente aterrador.
¿Alguna vez te has preguntado adónde vas cuando duermes? En esta preciosa película de animación stop-motion, Milo, un niño de seis años, se transforma en un personaje animado y se ve arrastrado al País de los Sueños, un mundo nocturno secreto de encanto y aventura. Allí se embarca en un coche-barco mágico a través de paisajes oníricos deliciosamente extraños (llenos de conejitos de chocolate gigantes, mujeres tarta de cumpleaños, nubes de algodón y montañas de cartón piedra) en una misión para intentar acabar con los planes del nefasto Habumar, creador de pesadillas, que ha amenazado a los niños de todo el mundo robándoles la Arena de los Sueños. Esta película suntuosamente artesanal es perfecta para el público más joven, con sus personajes juguetonamente ingeniosos inmersos en paisajes oníricos brillantemente coloridos. Saber que se tardó un día en crear una media de 2,5 segundos de acción cinematográfica puede contribuir a apreciar técnicamente esta película. Se tardaron tres años en hacerla.
Balancing work and family time is never easy, especially if you live where you work. The growing tensions at home lead 11-year-old Eva to run away and make clear to her parents how she feels. What Eva doesn’t know is that she is running into a world of trouble. This suspenseful film turns from a domestic mystery into a criminal one, and only Eva and her friends can solve it.
Based on the famous book by Dutch writer Jan Terlouw, “The Secret Letter” explores the relationship between fathers and daughters, and looks at what happens when you start to doubt everything you thought you knew.
Abila, de 14 años, vive en el violento barrio marginal de Kibera, en Nairobi (Kenia). Es luo, una de las muchas tribus de Kenia. Está enamorado de Shiku, de su misma edad, pero ella es kikuyu, y ahí está el problema. No se anima a los chicos y chicas de tribus diferentes a mezclarse. Pero Abila tiene otro problema. Al principio de la película, encuentra a su padre en un estado inquietante. Su madre dice que es una resaca, pero Abila tiene la sensación de que pasa algo más. Descubre que el alma de su padre ha sido robada por una Nyawawa, un espíritu femenino. A pesar de la hostilidad del entorno, Abila y Shiku parten juntos para salvar el alma del padre de Abila.
Se podría decir que la localización es la auténtica protagonista de esta película. Rodada en 13 días, esta película se hizo en Kibera, donde viven más de un millón de personas que luchan por sobrevivir. Sus habitantes interpretaron los papeles de la película.
Esta película surgió de un taller y contó con el apoyo en la producción del famoso director alemán Tom Tykwer. Sobre todo, el trabajo de cámara es de un nivel que rara vez se ve en las películas africanas. La autenticidad del fondo, combinada con el apoyo exterior, hizo de "Soul Boy" un cortometraje brillante y sorprendentemente profesional.
Si existieran los caramelos para los ojos, serían los "Cuentos de la noche". Su vista se verá tentada por los detallados fondos brillantes, llenos de color y patrones caleidoscópicos. El director Michel Ocelot ("Azur & Asmar", PCFF 2011) mezcla la historia con los cuentos de hadas y transporta a los espectadores a tierras encantadas llenas de dragones, hombres lobo, princesas cautivas, hechiceros y enormes abejas parlantes. Los "cuentos" son seis fascinantes y exóticas fábulas entretejidas, cada una de las cuales se desarrolla en un lugar único, desde el Tíbet hasta la Europa medieval, pasando por un reino azteca, las llanuras africanas e incluso la Tierra de los Muertos.
REVISIONES:
"¡Intemporal al instante! Un triunfo de la artesanía intrincada". - Variety
"¡Impresionante! Los recién llegados a la obra de Ocelot quedarán maravillados". - Screen Daily
"A la vez digno sucesor de las cuatro primeras películas de Michel Ocelot, y propuesta de un nuevo enfoque innovador que trasciende los límites de la animación". - Cahiers du cinema
¿Y si encontraras algo que te hiciera preguntarte si realmente conoces a tu padre? Al trazar la búsqueda de Kattaka para responder a esta pregunta, "Wintertochter" se convierte en una road movie (desde Berlín hasta Polonia) sobre la amistad entre distintas generaciones y naciones y el valor para afrontar las dificultades de la vida. A través de su inspirador viaje, Kattaka se da cuenta de que la historia puede moldear la identidad, que la familia no siempre es biológica y que las decisiones que tomamos ahora pueden mejorar nuestro futuro.
Eche un vistazo a una variedad de películas creativas que cubren un periodo denominado extraoficialmente "PP" (Pre-Pixar). Wallace y Gromit son los personajes más conocidos (y se incluyen aquí con su última película), pero hay algunos predecesores notables de plastilina que muchos niños pueden no conocer.
Esta brillante colección de cortometrajes incluye el ganador del Oscar "Creature Comforts", los ganadores del Gran Premio del NYICFF "Humdrum" y "A Matter of Loaf and Death", además de "Rex the Runt", "Shaun the Sheep" y otras mini obras maestras que abarcan 25 años de producción creativa de Nick Park, Peter Lord, Richard Goleszowski, Peter Peake, Chris Sadler y los demás genios de la plastilina de Aardman Animations.
Estas inspiradas creaciones de plastilina encarnan lo mejor del ingenio socarrón y el estilo expresivo de Aardman, y rebosan una calidez y humanidad que sólo pueden transmitir estas películas hechas a mano con tanto cariño.