Proyectada en el PCFF 2014 para celebrar el 25 aniversario de una de las obras maestras de la animación japonesa.
Una de las películas más entrañables e internacionalmente conocidas de todos los tiempos, una película que Roger Ebert calificó como "una de las cinco mejores películas" jamás hechas para niños, "Mi vecino Totoro" es una historia engañosamente sencilla sobre Satsuki y Mei, dos niñas que se trasladan con su padre al campo mientras su madre convalece en un hospital cercano. Pronto descubren que los bosques de los alrededores son el hogar de una familia de Totoros, criaturas gentiles pero poderosas que viven en un enorme y antiguo alcanforero y que sólo ven los niños. Basados en las imaginaciones infantiles del propio Miyazaki, los Totoros parecen pandas de gran tamaño con orejas de conejo, el mayor de los cuales lleva a las niñas en paseos giratorios por las copas de los árboles, les presenta a un peludo Gatobús de múltiples patas -un guiño al Gato de Cheshire de Lewis Carroll- y, en última instancia, acerca mucho más a las dos como hermanas.
Bajo la alegría y la sencillez narrativa de la película se esconden profundidades de sabiduría. Como gran parte de la obra de Miyazaki, en el fondo "Mi vecino Totoro" trata de la relación de la humanidad con la Tierra. La película está impregnada de una reverencia casi espiritual por el poder de la naturaleza (una filosofía ligada a la antigua creencia sintoísta de que cada objeto de la naturaleza tiene un alma). Todo lo que nos rodea, desde las arboledas salpicadas de luz hasta las maravillosas nubes, se hace eco de la densidad y la exuberancia de la vida. Protegidas por los Totoros, sabemos que nuestras dos heroínas no sufrirán ningún daño en los claros soleados y las sombras misteriosas del bosque. Puede que las chicas se sientan sobrecogidas por el poder y la majestuosidad que las rodea, pero comprenden instintivamente que la naturaleza no tiene malicia. El espectador queda maravillado ante la belleza, el misterio y la preciosidad del mundo que nos rodea.
In May 2013, the Okee Dokee Brothers embarked on a month-long trek on the Appalachian Trail. They hiked, camped, met mountain musicians, and wrote the songs that make up their second adventure album, Through the Woods. As a follow-up to their Grammy Award-winning album this documentary invites viewers and listeners along for a journey full of camping, old-time mountain music, miles of hiking—and a few shenanigans.
As childhood friends growing up in Denver, Joe Mailander and Justin Lansing were always exploring the outdoors. Whether rafting down their neighborhood creek or discovering hiking trails through the Rocky Mountains, Joe and Justin were born adventurers. Now, as the GRAMMY® Award-winning Okee Dokee Brothers, they have put this passion for the outdoors at the heart of their Americana Folk music and this film.
Joe and Justin record and perform family music with a goal to inspire children and their parents to get outside and experience nature. They believe this can motivate kids to gain a greater respect for the natural world, their communities and themselves. The three-time Parents’ Choice Award winners have garnered praise from the likes of NPR’s All Things Considered and USA Today, and have been called “two of family music’s best songwriters”. Their nationwide fan base is drawn to their witty lyrics, strong musicianship and unique folk style. By appealing to the musical tastes of the entire family and recognizing that kids deserve quality music, the Okee Dokee Brothers are working full-time to advance the family music genre.