Una vez más, el PCFF se complace en ofrecer un ciclo de cortometrajes en español. Las películas de CineEspañol proceden de España, Colombia, Argentina y México. Una mezcla súper creativa de narrativas que incluyen a una hermana que no se detendrá ante nada para alegrar la vida de su hermano, un equipo de detectives que te recordará a Roger Rabbit, y una película de acción real que te hará preguntarte si realmente necesita ESA silla...? Las películas de esta bobina incluyen...
BLUE & MALONE: Casos imposibles - Berta visita el viejo teatro donde trabajaba su abuela en vísperas de su demolición y descubre que no está completamente abandonado. Mortando Malone y Big Blue Cat, sus viejos amigos imaginarios, están allí para ayudarla con un caso imposible: recuperar su capacidad de soñar. (2020 / 20 mins / España / dir. Abraham López / acción real y animación / en español con subtítulos en inglés)
WILD LEA - Lea es una gata fuerte, solitaria y florida que descubre la complejidad y las ventajas de las amistades tras caerse de un árbol. Un muñeco de trapo muy cariñoso llamado Ciro atiende sus heridas y presenta a Lea a su familia de trastos fijos. A diferencia de Lea, ellos tienen miedo de salir de casa. Llegará el día en que tendrán que superar ese miedo para ayudar a su amiga. ¡Animación súper imaginativa donde los tenedores, el papel higiénico y las servilletas cobran vida! (2019 / 9 mins / Colombia / dir. María Teresa Salcedo Montero / animación / en español c/subtítulos en inglés)
EL TAMAÑO DE LAS COSAS - Diego vive con su padre en una casa sin cosas, sin muebles, sin nada. Un día encuentra una silla en lo profundo del bosque. Diego se lleva la silla a casa, pero el padre no está de acuerdo y le ordena que la devuelva. Por la noche, el padre reconoce el sentimiento de decepción del niño y permite que Diego vuelva a llevar la silla. Diego regresa al bosque pero algo ha sucedido, algo realmente grande. Esta vez no puede traer la silla. (2019 / 12 mins / Colombia / dir. Carlos Felipe Montoya / live action / en español c/subtítulos en inglés)
EL CHIMAI Y LA TORMENTA - Tras una gran tormenta, una anciana Chimai (curandera espiritual) se ocupa de los daños causados en el bosque y del derribo de un enorme árbol. Ella encuentra una sorpresa inesperada y un gran poder es revelado. (2020 / 8 mins / Argentina / dir. David Bisbano / animación / sin diálogo)
CROCODILE (Cocodrilo) GANADOR 2021 Premio del Público al Mejor Cortometraje de Acción Real- Como cualquier otra tarde, Alicia se prepara una taza de té y ve su canal favorito de YouTube: VictorGaming, un canal de videojuegos de rol. Víctor, el YouTuber, está respondiendo a las preguntas de sus fans. Alicia tiene algo muy importante que decirle. (2018 / 5 min / España / dir. Jorge Yudice / live-action / en español c/subtítulos en inglés)
EL REGALO DE MARÍA CAMILA - En un parque, María Camila, de nueve años, entrega a cualquier transeúnte un trozo de papel con algo escrito por ella. Inmediatamente después de leerlo, la gente empieza a hacerse pasar por diferentes animales. Qué poder tiene María Camila para transformarlos? (2019 / 12 min / México / dir. Andrés Molano Moncada / live-action / en español c/subtítulos en inglés)
¿A quién o qué cuidas? A veces, los que cuidan de otros no son quienes uno pensaría. Las historias que se cuentan en esta bobina incluyen los intentos de una bruja por apaciguar a un bebé al que al principio cuidaba de una forma muy distinta, un zorro que toma a un bebé pájaro "bajo su ala" y una madre que decide que ha llegado el momento de hablarle a su hija de su madre biológica. Todos comparten el tema de alguien que cuida de otro que no es como él. En esta bobina se incluyen...
EL BOSQUE MÁGICO Y LAS COSAS - Un narrador de seis años se une a un ilustrador para contar una historia sobre una tierra que tiene árboles de manzanas, chocolate y comida para perros. (¡No aparece en ningún mapa!) Las cosas se tuercen cuando se le pide a un gigante que recoja estos árboles para que la gente construya sus casas con ellos. El gigante fue demasiado complaciente hasta el punto de recoger casi todos los árboles. La gente se da cuenta entonces de que hay que ser más eficiente en el uso de los recursos si queremos que todo el mundo tenga una casa en la que vivir. Ajustaron sus métodos y ¡choca esos cinco! (2020 / 4 mins / USA / dir. Dave Russo / animación / en inglés / todas las edades)
LA PROMESA (PCFF 2021 ¡Ganadora del Premio del Jurado del Hospital Infantil!) - La promesa es un cuento de hadas urbano que se desarrolla en las calles mezquinas de una ciudad que sufre. En él, una joven ladrona intenta arrebatarle el bolso a una anciana, pero no puede tenerlo sin dar algo a cambio: "la promesa". Es el comienzo de un viaje que cambiará su vida y la oportunidad de cambiar el mundo para siempre. (2020 / 7 mins / Reino Unido / dir. Chi Thai / animación / en inglés / todas las edades)
LA HOJA - Un marinero más grande que la vida recibe una hoja de otoño de una niña pequeña. Le recuerda su hogar y el tiempo que hace que no está allí. Corre a casa para encontrarse con sus antiguos padres. ¿Qué encontrará? (2020 / 6 min / Bielorrusia / dir. Aliona Baranova / animación / sin diálogo / todas las edades)
EL ZORRO Y EL PÁJARO - Un zorro solitario se encuentra improvisando la paternidad de una cría de pájaro recién nacida. Dos caminos se cruzan y se forma una familia hasta que el destino recuerda a cada uno la vida que debe llevar. (2018 / 12 min / Suiza / dirs. Sam y Fred Guillaume/ animación / sin diálogos / todas las edades)
LA BRUJA Y EL BEBÉ - Una bruja anciana necesita un bebé para un hechizo que la haga joven de nuevo. Pero cuando trae a casa un bebé recalcitrante las cosas no salen según lo planeado. (2020 / 5 min / Federación Rusa / dir. Evgenia Golubeva/ animación / en inglés / todas las edades)
AURORA - Érase una vez una niña que se enamoró de un hermoso caballo llamado Aurora. Esta expresiva animación evoca los dibujos infantiles y la textura de las ilustraciones de los libros de cuentos. Aurora es una historia agridulce sobre el amor, la amistad y el crecimiento. (2020 / 5 min / EE.UU.-Canadá / dir. Jo Meuris / animación / en inglés / todas las edades)
TOBI Y EL TURBOBUS es una conmovedora historia sobre crecer en una manada de lobos y encontrar el lugar adecuado para uno mismo. A veces esto requiere dejar atrás viejas amistades para empezar otras nuevas y más solidarias en el futuro. (2020 / 7 min / Alemania / dir. Verena Fels / animación / en inglés / todas las edades)
REHAK - Una niña descubre a Rehak, un dibujo mágico escondido tras el papel pintado de su habitación. Ella cree que ha encontrado un nuevo amigo cuando en realidad alguien ha encontrado uno viejo. (2020 / 7 min / Reino Unido / dir. Pierre B / acción real y animación / en inglés / todas las edades)
DOS TIPOS DIFERENTES DE AMOR - Una niña tiene edad suficiente para empezar a conocer su historia de adopción. La explicación de su madre demuestra que ha pensado mucho en esta conversación. (2020 / 6 mins / USA / dir. Alyce Vest / animación / en inglés / todas las edades)
MAÏJA - En las Islas Nórdicas, Maïja, una niña, espera el regreso de su padre, lejos en el mar. Pero el tiempo empeora y su padre no regresa. (2019 / 7 mins / Francia / dirs. Arthur Nollet, Maxime Faraud, Mégane Hirth, Emma Versini, Julien Chen, Pauline Charpentier / animación / sin diálogos / todas las edades)
ROSE - La manta de seguridad de toda la vida de Rose representa el amor de su madre, al que se aferra de pequeña, deja de lado de adolescente y se da cuenta de que necesita desesperadamente al comienzo de la edad adulta. (2020 / 3 min / EE.UU. / dir. Emily Kimes / animación / en inglés / todas las edades)
ATHLETICUS: El Encuentro - ¡Una tortuga "conociendo" a un frailecillo lleva al nacimiento de una épica pareja de patinaje artístico! (2019 / 3 min / Francia / dir. Nicolas Deveaux / animación / sin diálogos / todas las edades)
BESOS ROBADOS - "Cuando mi abuela tuvo que trasladarse a una residencia de ancianos porque padecía demencia, pensé que las cosas irían cuesta abajo a partir de ahí. Pero fue todo lo contrario. Allí conoció a un hombre, Rinus, también diagnosticado de demencia, y se enamoraron. Por desgracia, él empeoró mentalmente más que ella y tuvo que irse a otra residencia. Me sorprendió que nadie le preguntara a mi abuela y que sus sentimientos se desecharan tan fácilmente. Aunque mi abuela olvidaba muchas cosas, seguía preguntándome dónde estaba Rinus. Sus sentimientos por él no los olvidaba. Quería contar esta historia. Pero como ya hay muchas películas con el tema de la demencia, pensé que sería esclarecedor ver la historia a través de los ojos de un niño. Los niños también experimentan este tipo de cosas y pueden darnos una perspectiva fresca, a veces divertida. Mi abuela murió el 20 de octubre de 2020, a los 96 años. Ella aún no había visto mi película, pero estoy orgullosa de tener esto también en cariñosa memoria suya". - Lidi Toepoel (Director) (2020 / 14 mins / Países Bajos / dir. Lidi Toepoel / live-action / en holandés con subtítulos en inglés / Edades 8+)
En una provincia en medio de la estepa mongola, Amra, de 11 años, vive una vida nómada tradicional con su madre Zaya, su padre Erdene y su hermana pequeña Altaa. Mientras Zaya cuida del rebaño, Erdene trabaja como mecánico y vende el queso casero de Zaya en el mercado local. Su pacífica rutina se ve amenazada por la invasión de empresas mineras internacionales, que excavan en busca de oro y devastan el hábitat natural. Erdene es el líder de los últimos nómadas que se oponen a ellas e intenta unir y convencer a sus compañeros de que no acepten las compensaciones que las empresas han ofrecido. Pero tras la muerte del padre de Amra en un trágico accidente de coche, su madre quiere abandonar la vida nómada y cambiar la estepa por la ciudad. Pero Amra se niega e intenta continuar la lucha de David contra Goliat de su padre con su astucia y las herramientas de un niño de 11 años.
Un invencible equipo de cinco amigos adolescentes, los Peppercorns, se une para descubrir quién está detrás del secuestro de una oceanógrafa desaparecida que ha descubierto un medio para deshacerse de los residuos plásticos en el océano. Comienza una carrera contrarreloj para salvar su vida y su futuro.
PCFF 2021 ¡GANADORA del Premio Especial del Jurado al Mejor Largometraje de Narrativa!
Jack habla maravillas de su hermano pequeño Gio, del que cree que tiene superpoderes. A medida que crece, se da cuenta de que su hermano es especial en otros aspectos. En un momento de incertidumbre, Jack decide negar tener un hermano a sus compañeros de clase. Pero no tiene en cuenta que un hermano como Gio es una personalidad imposible de negar a nadie. Las consecuencias son una dura lección aprendida en esta conmovedora y humorística historia de madurez llena de emociones encontradas. ¿Se atreverá Jack a ser tan natural como su hermano? Basada en una historia real.
PCFF GANADOR 2021 Premio del Público: Mejor Largometraje Documental
Cuando la cineasta Suzanne Crocker propone a su familia pasar un año comiendo sólo alimentos de origen local, su marido y sus tres hijos adolescentes se muestran escépticos. Lo que complica este experimento es que la familia vive en un remoto pueblo de Yukón, a menos de 300 kilómetros al sur del Círculo Polar Ártico, un lugar nada fácil para acceder a alimentos frescos durante todo el año. Primero comemos sigue a Suzanne y su familia mientras cazan, rebuscan, pescan, cultivan y crían sus propios alimentos, luchando en el camino para crear un plan de comidas con variedad y sabor. Suzanne incluso seca sangre humana para utilizarla como sal. Rodada principalmente por la propia directora, esta desafiante mirada a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad es también un estudio íntimo de una familia en medio de un experimento duro pero gratificante.
Estamos encantados de volver a presentar este Flashback del Festival de hace cinco años.
El décimo cumpleaños de Cathy ya es bastante duro sin que su excéntrico padre le regale un huevo junto con una advertencia: "Estate allí cuando nazca para que el pájaro te reconozca como su madre". Después de que un juego del escondite salga mal, Margaux, la amiga de Cathy, se convierte sin saberlo en la "madre". Por desgracia para el pájaro y para Margaux, sus padres creen que Margaux es incapaz de cuidar de esta mascota desde su silla de ruedas. Hace falta un patito, una gran amiga y una huida temporal de casa para que todos cambien su forma de entender las limitaciones de la vida.
EL CLUB DE LOS NIÑOS FEOS (Países Bajos, 2019)
Este thriller repleto de acción se desarrolla en un mundo distópico dirigido por un nuevo presidente cuyo lema, "Mantener la limpieza", significa acorralar a los niños que no se ajustan a su visión de los ciudadanos con aspecto ideal. Paul, su hermana mayor y su grupo de amigos se niegan a quedarse de brazos cruzados. Se movilizan con energía e ingenio en esta trepidante historia que te hará animar desde el borde de tu asiento. Una cruda advertencia contra el auge de la extrema derecha y el poder del activismo y las redes sociales.
Estreno en Nueva Inglaterra
TESOROS es la nueva y maravillosa película de la directora Maria Novaro (DANZON). Contada de forma refrescante desde la perspectiva de los niños, examina temas que van desde las fantasiosas ideas de encontrar tesoros y explorar nuevos lugares hasta la ansiedad social y la adaptación, y es una encantadora ventana al corazón del mundo de un niño.
La acción comienza cuando una familia se muda a un pequeño pueblo de la costa del Pacífico mexicano y les resulta difícil asimilarse porque son diferentes al resto de la comunidad. No están entusiasmados con el nuevo lugar ni con la nueva escuela, pero los hermanos Dylan y Andrea se apuntan al colegio local y poco a poco se van asentando, haciendo nuevos amigos. Pronto, Dylan se da cuenta de que su nueva ciudad se parece mucho a un mapa del tesoro y sueña despierto con encontrar el tesoro que dejó Sir Francis Drake. Convence a toda la clase de que hay un tesoro bajo sus pies y consigue que todos participen en la búsqueda.
Hay muchas viñetas de niños con sus parientes, todos diferentes, que muestran las muchas configuraciones de familias cariñosas, y muchas escenas que ilustran el pacífico estilo de vida mexicano.
Novaro consigue que los niños actúen de forma relajada y natural. Algunos de los protagonistas mayores son adolescentes, pero el público se siente parte de su grupo, como si los conociera. El tono general recuerda al de la propia infancia, con algunos momentos aburridos que pasan sin hacer nada, incluidos esos agotadores días en el colegio, contrastados por momentos muy emocionantes con los amigos, corriendo y persiguiendo... algo. TESOROS nos embarca en un viaje encantador que termina con un hallazgo mucho más valioso que el tesoro de un pirata perdido.
Este documental ofrece un examen extraordinario y tierno de la vida familiar de una manera que se siente a la vez personal y universal. Cuando su madre es encarcelada, la relación entre Ale y su hermana Rocío se enfrenta al mayor reto posible: deben trabajar juntos para criar a sus dos hermanos pequeños.Prometen ayudarse mutuamente y mantener unida a su familia hasta que su madre sea puesta en libertad, pero como inmigrantes hondureños indocumentados, vivir, trabajar y estudiar en México es difícil. Pronto el muro de la prisión que mantiene alejada a su madre da lugar a otras barreras emocionales que impiden que el hermano y la hermana se entiendan. Justo cuando empiezan a perder la esperanza, la vida de la familia da un giro inesperado.
Nota importante del director:
En 2014 trabajé para una organización sin ánimo de lucro que ayuda a mujeres condenadas, supervisando sus casos y ayudando a su reintroducción en la sociedad. Conocí a la madre de Rocío y Alejandro en una de mis visitas a la cárcel y enseguida me sorprendió su energía y lucidez en un entorno tan terrible. Los demás reclusos le tenían un gran respeto.
En el momento en que les apunté con mi cámara y realicé mi primera entrevista me sentí atraído por ellos, y me intrigó especialmente la forma en que estaban manejando la situación. Todo el asunto me parecía un aprieto extremadamente difícil, pero aquí vi a dos individuos valientes, con un gran sentido del humor y dispuestos a seguir luchando. Y los admiré profundamente.
Más tarde supe más sobre su historia. Su vida había estado llena de altibajos desde una edad temprana, pero la familia se había mantenido unida y fuerte a pesar de todo. Esa historia les había convertido en individuos muy singulares; eran una gran familia muy unida y sus lazos eran profundos y complejos.