Documental que invita a la reflexión sobre el intento de una mujer de hacer frente a su ansiedad ecológica poniendo en marcha una granja de algas frente a la costa de Vancouver. Sin embargo, para obtener una cosecha del Pacífico salvaje, necesitará la ayuda de científicos, recolectores silvestres y empresarios que conocen los retos y el asombroso potencial de este milagroso organismo.
Bizarro - Algunas películas desafían las descripciones fáciles y así surgió esta bobina. Viajes en el tiempo, flamencos y piratas, todos tienen algo que decir aquí si les dedica su tiempo. Creatividad narrativa a raudales. (Plurinacional, 2021-22 / 70 min / A partir de 8 años para la lectura de subtítulos)
OTRA VEZ (Darb'oħra) - Ben, un joven de mente aguda y curiosa, tropieza con una encantadora juguetería en el corazón de un pueblo maltés. Intrigado por sus posibles misterios, entra en la tienda. Entre los tesoros mecánicos y la hábil carpintería que hay en el interior, la atención de Ben se detiene en un misterioso objeto oculto en una de las estanterías. Abrumado por su curiosidad, descubre algo que nunca habría imaginado y que le llevará a un viaje por los cautivadores misterios del tiempo y el espacio. (2022 / 13,5 min / Malta / dir. Sarah Zammit / maltés con subtítulos en inglés)
BENCH - A veces el lenguaje corporal puede malinterpretarse gravemente con consecuencias no tan sutiles. (2021 / 2 min / Reino Unido / dir. Rich Webber / sin diálogos)
BLEH - A los ojos de un imaginativo niño en edad preescolar, los usuarios de teléfonos móviles son como zombis y hay peligros por todas partes. (2022 / 4 min / Países Bajos / dir. Tim Alards / sin diálogos)
CODE ROSE - En alta mar, un flamenco aterriza en un portaaviones. Para mantener la pista despejada y que despeguen los aviones, los militares tienen que deshacerse de él. Pero el flamenco y sus congéneres regresan implacables para poner rosa a la gris maquinaria bélica. (2022 / 5 min / Francia / dirs. Taye Cimon, Pierre Coëz, Julie Groux, Sandra Leydier, Manuarii Morel, Romain Seisson / sin diálogos)
EL OTOÑO - Leafie es una valiente hojita de arce a la que le encanta bailar. Pero cuando su última actuación da un giro inesperado, las duras realidades de la temporada se vienen abajo. (2021 / 3 mins / Canadá / dir. Desirae Witte / en inglés)
HELLO STRANGER - Un astronauta aterriza en un planeta desconocido donde todo es extraño al principio, pero luego se vuelve extrañamente familiar. (2021 / 6 mins / Alemania / dir. Julia Ocker / sin diálogo)
META - META es una película de animación que aborda temas como el cambio, los ciclos, la conexión y la interacción de una forma lúdica y experimental. El objetivo es mostrar que todo se compone de muchas partes y que, al final, todos estamos conectados entre sí. (2022 / 3,5 min / Alemania / dir. Antje Heyn / en inglés)
NAUTIBUOYS - Una banda de piratas totalmente profesionales intenta arreglar su barco. Lo que mueve este barco y todo lo que hay en él es más parecido a Bob Esponja que a Piratas del Caribe. (2021 / 5 mins / Canadá / dirs. Goonshire & Arnold Gutierrez /Rrrrr' en inglés)
SUNSHINE MOTEL - Rose, de siete años, está de vacaciones con su madre cuando se despierta sola en el Sunshine Motel. Se trata de un fascinante estudio del poder motivador del aburrimiento, especialmente cuando no hay supervisión paterna. Y si se les deja el tiempo suficiente, tomarán cartas en el asunto. (2021 / 6,5 min / Países Bajos / dir. Rosita Wolkers / holandés con subtítulos en inglés)
SWOP - DENTIST - Sef no quiere ir al dentista, así que engaña a su amigo Wesley para que intercambie cabezas con él. Wesley se da cuenta demasiado tarde de que no tiene más remedio que someterse al tratamiento dental de Sef. Afortunadamente, el dolor se calma con el regalo que recibe de los padres de Sef como consuelo. El mundo es un intercambio de cabezas. (2022 / 10 min / Países Bajos / dirs. Job, Joris & Marieke / holandés con subtítulos en inglés)
OLD YOUNG CROW - Un niño iraní se hace amigo de una anciana japonesa en un cementerio de Tokio. La hermosa historia animada que surge de este encuentro es fascinante. (2022 / 12 min / EE.UU. / dir. Liam LoPinto / en japonés y persa con subtítulos en inglés)
Animar algo es darle la ilusión de que tiene vida. Los materiales a los que los animadores "dan vida" son ilimitados. Este año ANIMÉMONOS incluye una pizarra que expresa una adoración en evolución entre dos personas de un equipo de pelota, un océano lleno de criaturas de formas familiares pero cuya composición se opone a su entorno, ¡y un dinosaurio de diseño textil que se traga un patógeno con personalidad! En este carrete se incluyen...
ATLETISMO: Guías - Dos flamencos encuentran un guante de colores en una pista de esquí. Por supuesto, ¡debe ser un tocado para un flamenco! (2019 / 3 mins / Francia / dir Nicolas Deveaux / animación / sin diálogo)
EL PERRO DE MIS SUEÑOS - El amor verdadero no siempre tiene que estar relacionado con las personas. Animación collage en stop motion con nuestra canción original, Ants on a Log, del mismo título. (2020 / 2 mins / USA / dirs. Anya Rose , Julie Beth / acción real y animación / en inglés)
FLOREANA - En una remota isla del futuro, la gente se entrena para una importante misión. Echa un vistazo a la mecánica de este centro de entrenamiento y a las criaturas que lo habitan. Es simplemente de otro mundo. (2018 / 4 min / Dinamarca / dir Louis Morton / animación / sin diálogos)
COVID BACH - Esta animación de flujo de conciencia libre está ambientada en El clave bien temperado de J. S. Bach. Las imágenes, totalmente dibujadas a mano, se entrelazan entre visiones abstractas y pesadillescas. Entonces el sueño termina... ¿pero termina? (2020 / 2 min / Canadá / dir Elizabeth Lewis / animación / sin diálogos)
NOS QUEREMOS - Encantadora animación garabateada con una original canción sobre la mayoría de edad que retrata el amor de dos extraños amigos. (2020 / 3 min / EE.UU. / dir Steve Mosqueda / animación / en inglés)
LOS 7 NIÑOS - Un lobo contratado para cuidar corderos. ¿Qué podría salir mal? ¿Quién contrataría a una niñera así? (2020 / 5 mins / Rusia / dir Marina Karpova / animación / en inglés)
LA BELLEZA - ¡2021 Global Awareness Short Film Winner! La belleza es un viaje poético a través de un fascinante mundo submarino, donde el plástico y la naturaleza se convierten en uno. (2019 / 4 min / Alemania, Egipto, Francia / dir Pascal Schelbli/ animación / sin diálogos)
EL PARAÍSO DE LOS BOMBEROS - En un mundo poblado de adictos al fitness, ¡el mayor reto al que se enfrentan pueden ser las situaciones aburridas y cotidianas! (2019 / 2 min / Alemania / dir Eddy Hohf / animación / sin diálogos)
OM NOM NOM - Un día, un dinosaurio hambriento se encontró con un extraño huevo saltarín en el bosque. Se lo tragó, y entonces sintió unos extraños ruidos en la barriga. Quizá no era un huevo tan bueno después de todo... (2019 / 3 mins / Japón / dirs Minato Matsuda, Haruna Ueno, Tomoko Taiga / animación / sin diálogos)
UN PEQUEÑO CUENTO - Un perro es abandonado a un lado de la carretera. Pegado a una farola, se queda solo hasta el día en que conoce a un joven aspirante a astronauta y a una ciclista profesional que no deja de intentar batir su mejor marca. (2020 / 7 min / Francia / dirs Sylvain Cuvillier, Chloé Bourdic, Théophile Coursimault, Noémie Halberstam, Maŷlis Mosny, Zijing Ye/ animación / sin diálogos)
EL CHIMAI Y LA TORMENTA - Tras una gran tormenta, una anciana Chimai (curandera espiritual) se ocupa de los daños causados en el bosque y del derribo de un enorme árbol. Ella encuentra una sorpresa inesperada y un gran poder es revelado. (2020 / 8 mins / Argentina / dir David Bisbano/ animación / sin diálogos)
HOJA SILVESTRE - Lea es una gata fuerte, solitaria y florida que descubre la complejidad y las ventajas de las amistades tras caerse de un árbol. Un muñeco de trapo muy cariñoso llamado Ciro atiende sus heridas y presenta a Lea a su familia de trastos fijos. A diferencia de Lea, ellos tienen miedo de salir de casa. Llegará el día en que tendrán que superar ese miedo para ayudar a su amiga. ¡Animación súper imaginativa donde los tenedores, el papel higiénico y las servilletas cobran vida! (2019 / 9 mins / Colombia / dir María Teresa Salcedo Montero/ animación / en español c/subtítulos en inglés)
ATHELETICUS: Trineo - Fin de la jornada para los directivos del bobsleigh. Lo que significa que es hora de ir de fiesta - y atiborrarse de pescado. (2019 / 3 min / Francia / dir Nicolas Deveaux / animación / sin diálogos)
¿Cuándo vio por última vez una película iraní? O mejor aún, ¿cuándo fue la última vez que vio o se enteró de algo sobre Irán? Lo más probable es que la mayoría de los estadounidenses se enteren por los telediarios de cualquier noticia sobre Irán, y no suelen ser buenas noticias. Pues bien, el cine está muy vivo en Irán y las historias que cuentan no son las que están en la mente de los locutores. Tratan sobre todo de la vida cotidiana de los iraníes, que experimentan las alegrías y las penas de trabajar duro y llegar al mañana. Incluido en IRÁN: Eje del Pueblo es un documental sobre una niña iraní que sólo quiere montar en bicicleta por las calles de la ciudad, pero es reprendida una y otra vez por hacerlo siendo niña. Gando es otro documental que cuenta la historia de una niña que fue al río a por agua y se encontró con un cocodrilo. Evidentemente, se trata de un problema habitual en este pueblo. Luego hay varias animaciones impresionantes sobre los mundos que los humanos hemos creado a nuestro alrededor. Irán es realmente un eje en torno al cual giran las historias de la vida cotidiana de la gente. Las películas de este carrete incluyen...
UN BUEN DÍA - Un profesor de primaria tiene la oportunidad de regalar una mochila nueva a un alumno de su clase. Para decidirlo, todos escriben un nombre en un papel y lo echan en una bolsa. El profesor sacará al ganador. Pero él no lo sabía... ¡ya estaba arreglado! 🙂 (2014 / 3 min / República Islámica de Irán / dir Sousan Salamat / live-action / persa con subtítulos en inglés)
SIN FRONTERAS - Delaram es una adolescente que nació con síndrome de Down. Es muy consciente de que los demás la tratan de forma diferente y siente que hay una frontera entre todas las personas con las que se cruza. Delaram ha ideado un mecanismo de supervivencia único para mantener la felicidad en su vida. La imaginación puede ser una herramienta poderosa. (2020 / 13 min / República Islámica de Irán / dir Behrad Sahebgharani / acción real / persa con subtítulos en inglés)
GANDO - En las provincias iraníes de Sistán y Baluchistán escasea el agua corriente. Los aldeanos deben acudir a los estanques y ríos locales para abastecerse a diario. Una vez en la orilla del río, hay que tener mucho cuidado porque los gando (cocodrilos iraníes) también viven allí. Este documental cuenta la historia de una niña de nueve años llamada Hawa que un día perdió un brazo buscando agua. También es una historia sobre, a pesar de que los gando son una amenaza, los aldeanos respetan a los gando porque creen que ayudan a traer el agua. (2020 / 8 min / República Islámica de Irán / dir Teymour Ghaderi / documental / persa con subtítulos en inglés)
ESPADA DE MADERA - Dos jóvenes se encuentran en un banco del parque mientras esperan a que regresen sus padres. Poco saben que sus padres no han entablado una amistad similar a la que ellos acaban de tener. Es lo que ven a continuación podría quedarse con ellos para siempre. (2019 / 7 min / República Islámica de Irán / dirs Behzad Alavi, Sousan Salamat/ live-action / persa c/subtítulos en inglés)
LA ROTACIÓN - Hay una guerra entre dos tribus por reclamar el sol en el cielo. Como resultado de esa guerra, el sol es aniquilado y el volcán entra en erupción. Esas dos tribus perecen y un nuevo sol es creado por la lava. Pasan varios siglos y las nuevas tribus siguen guerreando por reclamar el sol del cielo. El triste ciclo continúa. (2020 / 7 min / República Islámica de Irán / dir Hazhir As'adi / animación / sin diálogos)
RAINBOW - Un joven vendedor de flores que trabaja en una esquina se encuentra con algo que no es suyo. Los acontecimientos que siguen muestran su arrepentimiento y su incomprensión de las intenciones de los demás. (2020 / 11 min / República Islámica de Irán / dir Mohammad Khalili/ live-action / persa con subtítulos en inglés)
UNA CHICA DE PARSIAN ...es un perspicaz documental sobre un grupo de jóvenes iraníes que desean montar en bicicleta y la resistencia que encuentran por parte de hombres de todas las edades. (2019 / 20 min / República Islámica de Irán / dir Parinaz Hashemi Mobarakeh / documental / persa con subtítulos en inglés)
EL UNDECIMO ESCALÓN - Un cachorro de león, nacido en un zoo, vive en una jaula de sólo diez escalones. En el undécimo escalón se golpea la cabeza contra los barrotes, pero un día el cuidador del zoo deja la puerta de la jaula abierta.... (2020 / 11 min / República Islámica de Irán / dir Maryam Kashkoolinia / animación / persa con subtítulos en inglés)
RAYA - La familia de Raya tiene una disputa con el casero y el desahucio está en el horizonte. Ella y varias de sus amigas también tienen un problema con un profesor del colegio y deciden tomar cartas en el asunto. Raya aprende por las malas cómo no tratar los problemas que pueda tener con otras personas. Afortunadamente, ella demuestra este conocimiento poco después. (2019 / 14 min / República Islámica de Irán / dir Sepideh Berenji / acción en vivo / persa con subtítulos en inglés)
Comunidad: Grupo de personas que viven en el mismo lugar o tienen una característica particular en común. A veces puedes sentirte parte de este grupo y otras no tanto. La vida en la escuela, con la familia o incluso como parte de una comunidad mundial puede ser difícil a veces. En esta recopilación de cortos, verás cómo otros intentan vivir en una comunidad que no encaja exactamente de forma natural. Un noruego crea una canción sobre su comida indonesia favorita. Lo que sigue es nada menos que extraño. Luego están Zara y su familia de zombis, que tienen las mejores intenciones pero no son conscientes del nivel de asco de los demás. Por último, cuando un amigo hace trampas en el examen de otro, ¿cómo de dispuesto debería estar a delatarlo? Incluir en este rollo son...
MATHILDA AND THE SPARE HEAD - Una niña se esfuerza por ser la estudiante más inteligente, pero su madre descubre que un cerebro no da para tanto. (2020 / 13 min / Lituania / dir Ignas Meilūnas / animación / en lituano con subtítulos en inglés)
CRAMMING - Los amigos íntimos Alex y Yan Bo, alumnos de octavo curso, se preparan para un examen en una prestigiosa escuela preparatoria. Cuando son acusados de hacer trampas el uno al otro, su amistad se ve amenazada. (2020 / 15 mins / USA / dir Dan Perlman / live-action / en inglés y español con subtítulos en inglés)
APRENDIENDO A VOLAR - Una niña, disgustada porque su madre no le enseña a montar en bici, conoce a un chico que acepta ayudarla y pasan el día montando y hablando de la vida. (2020 / 10 mins / USA / dir Nicolas Alayo / live-action / en inglés)
FAMILY BONDS cuenta la historia del pequeño zorro Hugo y su familia poco convencional para la que el amor es más importante que el patrimonio. (2019 / 17 min / Alemania / dir Maria Schmidt / animación / sin diálogos)
UN REGALO ESPECIAL: La historia de un alborotador - Lili, Stretch y ZéGordo (alias los Alborotadores) deciden sorprender a su amiga Rosita decorando su escuela para la cena anual de Navidad del vecindario, pero no esperaban tener que lidiar con Stinky, que es un niño celoso y está dispuesto a estropear la decoración y el evento por completo. (2019 / 7 min / Mozambique / dir Nildo Essá / animación / en portugués c/subtítulos en inglés)
AYUDA ¡ME HE VUELTO VIRAL! - Un breve documental sobre Audun Kvitland, que hace una canción de amor sobre un plato indonesio llamado Nasi Padang después de haber estado de vacaciones en el país. La canción se convierte en viral y es escuchada inmediatamente por millones de personas después de que él la colgara en Youtube. Kvitland es invitado a volver a Indonesia sin saber qué esperar, pero nada más aterrizar es recibido por un pasillo de tamborileros en el aeropuerto. A partir de ese momento emprende un viaje divertido, estrafalario e inesperado en el que la gente se une a través de culturas, idiomas y tradiciones en torno a la comida y la música. (2020 / 20 mins / Noruega / dir Audun Amundsen / documental / en inglés, noruego e indonesio con subtítulos en inglés)
ZARA Y LOS DEMÁS Miss Miss - Zara nunca ha oído hablar de un "concurso de Miss", sólo sabe que las chicas de clase dicen que es una forma de decidir quién es la chica más guapa. Cuando el chiflado padre de Zara trae un cubo de caca de alce fresca al evento, las cosas toman un giro inesperado... (2020 / 13 mins / Norway / dir Nils Johan Lund & Bjørn Sortland / animation / Norwegian w/English subtitles)
En una provincia en medio de la estepa mongola, Amra, de 11 años, vive una vida nómada tradicional con su madre Zaya, su padre Erdene y su hermana pequeña Altaa. Mientras Zaya cuida del rebaño, Erdene trabaja como mecánico y vende el queso casero de Zaya en el mercado local. Su pacífica rutina se ve amenazada por la invasión de empresas mineras internacionales, que excavan en busca de oro y devastan el hábitat natural. Erdene es el líder de los últimos nómadas que se oponen a ellas e intenta unir y convencer a sus compañeros de que no acepten las compensaciones que las empresas han ofrecido. Pero tras la muerte del padre de Amra en un trágico accidente de coche, su madre quiere abandonar la vida nómada y cambiar la estepa por la ciudad. Pero Amra se niega e intenta continuar la lucha de David contra Goliat de su padre con su astucia y las herramientas de un niño de 11 años.
Un invencible equipo de cinco amigos adolescentes, los Peppercorns, se une para descubrir quién está detrás del secuestro de una oceanógrafa desaparecida que ha descubierto un medio para deshacerse de los residuos plásticos en el océano. Comienza una carrera contrarreloj para salvar su vida y su futuro.
Este impresionante documental explora los faros de Nueva Inglaterra (incluido Rhode Island) y el lamentable estado de deterioro de muchos de ellos. Muchos faros abandonados no han sido atendidos en décadas o desde que fueron sustituidos por herramientas de navegación actualizadas. El director Rob Apse capta la belleza de estos centinelas estadounidenses que una vez definieron la costa de una nación. The Last Lightkeepers destaca las historias de personas que luchan actualmente por preservar estas estructuras, al tiempo que recoge su folclore antes de que las luces se apaguen para siempre.
PCFF Ganador del Premio del Público al Mejor Documental 2020
La locura de los microplásticos es una visión inspiradora y optimista de la crisis local y mundial de la contaminación por plásticos, contada desde el punto de vista de un joven urbano con un poderoso mensaje de acción.
Los alumnos de quinto curso del colegio PS 15 de Red Hook (Brooklyn), una comunidad en primera línea del cambio climático gravemente afectada por el huracán Sandy, han dedicado dos años a investigar la contaminación por plásticos. Asumiendo el papel de científicos ciudadanos, líderes comunitarios y defensores, estos niños de 10 a 11 años recopilan datos locales, dirigen actividades de divulgación comunitaria y utilizan sus impresionantes datos para informar sobre políticas, testificando y manifestándose en el Ayuntamiento. Profundizan en las causas profundas de la contaminación por plásticos, estableciendo la conexión entre el plástico, el cambio climático y la justicia medioambiental antes de volver a centrarse en la escuela. Allí actúan para eliminar de su cafetería todos los plásticos de un solo uso, impulsando una acción a escala de toda la ciudad y un movimiento sin plásticos liderado por jóvenes.
Con animación stop-motion, comentarios sinceros de los niños y entrevistas a expertos y científicos de renombre que participan en las investigaciones más punteras sobre los efectos nocivos de los microplásticos, esta narración alarmante, pero encantadora, transmite un mensaje urgente en términos fáciles de usar, con un mensaje de acción para desencadenar acciones libres de plástico dirigidas por jóvenes en las escuelas de todo el mundo.
PCFF GANADOR 2021 Premio del Público: Mejor Largometraje Documental
Cuando la cineasta Suzanne Crocker propone a su familia pasar un año comiendo sólo alimentos de origen local, su marido y sus tres hijos adolescentes se muestran escépticos. Lo que complica este experimento es que la familia vive en un remoto pueblo de Yukón, a menos de 300 kilómetros al sur del Círculo Polar Ártico, un lugar nada fácil para acceder a alimentos frescos durante todo el año. Primero comemos sigue a Suzanne y su familia mientras cazan, rebuscan, pescan, cultivan y crían sus propios alimentos, luchando en el camino para crear un plan de comidas con variedad y sabor. Suzanne incluso seca sangre humana para utilizarla como sal. Rodada principalmente por la propia directora, esta desafiante mirada a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad es también un estudio íntimo de una familia en medio de un experimento duro pero gratificante.