BABE is celebrating its 25th anniversary year!?! (We couldn’t believe it either.) As Roger Ebert wrote about this unique and amazing film, “BABE is a movie made with charm and wit, and unlike some family movies it does not condescend, not for a second. It believes it is OK to use words a child might not know…and instead of the usual contrived melodrama of most kids’ pictures, this one develops a story that depends on the character and upbringing of the animals involved. It knows things, and teaches lessons.” Enuf said!
Australia / 1995 / in English / 91 min / All Ages
El décimo cumpleaños de Cathy ya es bastante duro sin que su excéntrico padre le regale un huevo junto con una advertencia: "Estate allí cuando nazca para que el pájaro te reconozca como su madre". Después de que un juego del escondite salga mal, Margaux, la amiga de Cathy, se convierte sin saberlo en la "madre". Por desgracia para el pájaro y para Margaux, sus padres creen que Margaux es incapaz de cuidar de esta mascota desde su silla de ruedas. Hace falta un patito, una gran amiga y una huida temporal de casa para cambiar las impresiones de todos sobre las limitaciones de la vida.
Aylin, de 17 años, se encuentra atrapada entre dos mundos: aceptar o no la muerte de su madre. Un mundo en el que debe luchar por sobrevivir como familia turca en Alemania o volver a casa. Y lo que es más importante, el mundo de enfrentarse a sus miedos en la escuela para tener éxito o permanecer en un violento aislamiento. Encuentra respuestas en la historia de Hördur (el caballo): un poni islandés al que nunca se le permite regresar una vez que abandona su tierra natal. Al armarse de valor para desafiar su estatus en el mundo, Aylin tiende un puente hacia el autodescubrimiento y, como Hördur, nunca mira atrás.
Esta hermosa y entrañable aventura demuestra una vez más que algunas de las mejores películas de animación proceden de Japón. Una cariñosa familia de ratas de río se ve obligada a abandonar su hogar a orillas del río por un proyecto de construcción humana. Necesitados de encontrar un nuevo lugar donde vivir, un padre y sus dos hijos pequeños, Tarta y Chichi, sortean los peligros cotidianos e inesperados de la ciudad, sobreviviendo sólo con la oportuna ayuda de una serie de amigos insólitos: un perro, un gato, un gorrión y una sabia rata de alcantarilla. Los niños estarán encantados con la entusiasta e incontenible Chichi, que se toma su viaje como una divertida aventura y tiene un don para meterse en líos. A lo largo de la aventura, los niños aprenderán lecciones sobre cómo equilibrar la confianza y la cautela, cómo afrontar la pérdida y la nostalgia, y cómo descubrir las fortalezas de cada uno y su propio hogar, todo ello con el telón de fondo de un mundo humano desconectado e inconsciente de su impacto en la naturaleza.
Si existieran los caramelos para los ojos, serían los "Cuentos de la noche". Su vista se verá tentada por los detallados fondos brillantes, llenos de color y patrones caleidoscópicos. El director Michel Ocelot ("Azur & Asmar", PCFF 2011) mezcla la historia con los cuentos de hadas y transporta a los espectadores a tierras encantadas llenas de dragones, hombres lobo, princesas cautivas, hechiceros y enormes abejas parlantes. Los "cuentos" son seis fascinantes y exóticas fábulas entretejidas, cada una de las cuales se desarrolla en un lugar único, desde el Tíbet hasta la Europa medieval, pasando por un reino azteca, las llanuras africanas e incluso la Tierra de los Muertos.
REVISIONES:
"¡Intemporal al instante! Un triunfo de la artesanía intrincada". - Variety
"¡Impresionante! Los recién llegados a la obra de Ocelot quedarán maravillados". - Screen Daily
"A la vez digno sucesor de las cuatro primeras películas de Michel Ocelot, y propuesta de un nuevo enfoque innovador que trasciende los límites de la animación". - Cahiers du cinema
Eche un vistazo a una variedad de películas creativas que cubren un periodo denominado extraoficialmente "PP" (Pre-Pixar). Wallace y Gromit son los personajes más conocidos (y se incluyen aquí con su última película), pero hay algunos predecesores notables de plastilina que muchos niños pueden no conocer.
Esta brillante colección de cortometrajes incluye el ganador del Oscar "Creature Comforts", los ganadores del Gran Premio del NYICFF "Humdrum" y "A Matter of Loaf and Death", además de "Rex the Runt", "Shaun the Sheep" y otras mini obras maestras que abarcan 25 años de producción creativa de Nick Park, Peter Lord, Richard Goleszowski, Peter Peake, Chris Sadler y los demás genios de la plastilina de Aardman Animations.
Estas inspiradas creaciones de plastilina encarnan lo mejor del ingenio socarrón y el estilo expresivo de Aardman, y rebosan una calidez y humanidad que sólo pueden transmitir estas películas hechas a mano con tanto cariño.
Sixteen-year-old Chandani has a burning desire: She wants to follow in her father’s footsteps and become a mahout, a traditional elephant caretaker in Sri Lanka. This is customarily a job only for men; all the other mahouts around her doubt her abilities and oppose her plans. This is a small story with much large implications: If Chandani succeeds, she will be the first female mahout ever. Some of the most powerful scenes are the ones when nothing is spoken.
Filmed against the sweeping landscapes of the remote Mongolian mountains on the Kazakhstan border, this story of self-discovery introduces us to Bazarbai, a 12-year-old nomadic boy who dreams of joining his brother in the city of Ulan Bator to make his fortune. His father, however, has other plans: to teach his son the trade of eagle hunting, a generations-long family tradition. Bazarbai does indeed travel to the city, carrying his father’s aging eagle with him. When the bird is taken from him, the boy realizes his strong bond not only with the bird, but also to his family. A metaphor for his own life’s path, Bazarbai’s journey leads him through dangers and temptations to finally accept responsibilities he must claim as his own. The cinematography plays a crucial role, as we are dazzled and moved by spectacular scenes of soaring eagles in their native habitat.
Gus from PCFF 2010’s “Gull Island” returns in full form with his latest nature series installment: a trip to the Bahamas to meet some of the country’s many spectacular creatures. Children will be captivated as Gus explores the pristine islands in search of lizards, iguanas and snakes. To cool off, Gus plunges into the gem-like water and snorkels with beautiful sea creatures. “Gus Outdoors: Lizard Town” is an adventurous mix of animal identification and personal encounters that delivers an entertaining, yet educational presentation that promotes a tremendous respect for nature.
Viaje a las tierras salvajes de África para conocer un cuento popular que encantará a toda la familia. Un anciano de la tribu narra un cuento épico de la historia de la tribu, cautivando a los jóvenes oyentes desde el principio con el nacimiento de un león blanco llamado Letsatsi. Su pelaje blanco le distingue de los demás leones, lo que le convierte en un marginado de su manada y en objetivo de los depredadores. Para los shangaan, un león blanco es legendario, un mensajero de los dioses. Un joven miembro de la tribu Shangaan llamado Gisani se encarga de proteger a Letsatsi a toda costa. A medida que madura, tiene que sobrevivir por su cuenta, aprendiendo de otros leones en su camino a través de las llanuras sudafricanas y en el reino del depredador más peligroso: un cazador de trofeos humano.
Rodada en Sudáfrica, "El león blanco" sobrecoge con sus exuberantes paisajes y su intimidad con los animales salvajes. A los jóvenes les encantarán los bellos animales salvajes y el suspense dramático, mientras que los mayores se adentrarán en la profundidad de una historia única de madurez contada con creatividad y aprecio por el mundo natural.