BABE is celebrating its 25th anniversary year!?! (We couldn’t believe it either.) As Roger Ebert wrote about this unique and amazing film, “BABE is a movie made with charm and wit, and unlike some family movies it does not condescend, not for a second. It believes it is OK to use words a child might not know…and instead of the usual contrived melodrama of most kids’ pictures, this one develops a story that depends on the character and upbringing of the animals involved. It knows things, and teaches lessons.” Enuf said!
Australia / 1995 / in English / 91 min / All Ages
CHITTY CHITTY BANG BANG has been charming audiences for 50 years! To mark its anniversary, PCFF introduces a new generation to this classic Ian Fleming story and Roald Dahl screenplay that takes us to faraway lands, introduces us to characters named Truly Scrumptious, Caractacus Potts, and the vehicular star, Chitty Chitty Bang Bang! To those that may wonder, just what is a Chitty Chitty Bang Bang? Well it’s the name of a “fine four-fendered friend” who can fly, float, and drive by itself. Dick Van Dyke and Sally Ann Howes croon the most memorable songs one movie can possibly contain. Van Dyke quipped, “We’re going to out-Disney Disney!” and the film ultimately received a nomination for an Oscar, two Golden Globes and a Grammy.
Clasificada como una de las mejores películas de la historia, la película de Buster Keaton EL GENERAL sigue inspirando asombro y risas con cada visionado. Rechazado por el ejército confederado y tomado por cobarde por su amada Annabelle Lee (Marion Mack), el joven Johnny Gray (Keaton) tiene la oportunidad de redimirse cuando unos espías yanquis le roban su preciada locomotora ("The General"). Johnny libra una guerra en solitario contra secuestradores, un cañón errante y la impredecible mano del destino mientras ruge por los raíles de hierro.
Charlie Chaplin, apodado en su día "el hombre más famoso del mundo", ha sido reconocido desde hace tiempo como uno de los principales iconos de la comedia y el cine. Desde 1914 hasta 1967, Chaplin escribió, dirigió, produjo y protagonizó más de 80 películas, pasando rápidamente del slapstick básico a un estilo cómico único: inmaculadamente construido, profundamente humano y siempre hilarante. "Tiempos modernos" es una de sus obras más aclamadas, capaz de hacer reír a un niño (o al niño que llevamos dentro) con desenfreno, a la vez que se empatiza de verdad con su icónico personaje, el vagabundo venido a menos.
Debido a su importancia cultural, "Tiempos modernos" fue seleccionada por la Biblioteca del Congreso en 1989 para su conservación en el Registro Cinematográfico Nacional.
Uno de los planos más famosos de la comedia muda: un hombre con sombrero de paja y gafas con montura de cuerno, colgado del minutero de un reloj a 12 pisos de altura sobre la calle... ¡y sin embargo no mucha gente ha visto "Safety Last"! El genio cómico de la estrella del cine mudo Harold Lloyd es eterno. Chaplin es el inocente vagabundo, Keaton el forastero estoico, pero Lloyd -el tipo moderno que lucha por el éxito- somos nosotros. Con su torrente de gags perfectamente ejecutados y asombrosas acrobacias, "Safety Last!" es la introducción perfecta a esta luminaria de la era muda.
Proyectada en el PCFF 2014 para celebrar el 25 aniversario de una de las obras maestras de la animación japonesa.
Una de las películas más entrañables e internacionalmente conocidas de todos los tiempos, una película que Roger Ebert calificó como "una de las cinco mejores películas" jamás hechas para niños, "Mi vecino Totoro" es una historia engañosamente sencilla sobre Satsuki y Mei, dos niñas que se trasladan con su padre al campo mientras su madre convalece en un hospital cercano. Pronto descubren que los bosques de los alrededores son el hogar de una familia de Totoros, criaturas gentiles pero poderosas que viven en un enorme y antiguo alcanforero y que sólo ven los niños. Basados en las imaginaciones infantiles del propio Miyazaki, los Totoros parecen pandas de gran tamaño con orejas de conejo, el mayor de los cuales lleva a las niñas en paseos giratorios por las copas de los árboles, les presenta a un peludo Gatobús de múltiples patas -un guiño al Gato de Cheshire de Lewis Carroll- y, en última instancia, acerca mucho más a las dos como hermanas.
Bajo la alegría y la sencillez narrativa de la película se esconden profundidades de sabiduría. Como gran parte de la obra de Miyazaki, en el fondo "Mi vecino Totoro" trata de la relación de la humanidad con la Tierra. La película está impregnada de una reverencia casi espiritual por el poder de la naturaleza (una filosofía ligada a la antigua creencia sintoísta de que cada objeto de la naturaleza tiene un alma). Todo lo que nos rodea, desde las arboledas salpicadas de luz hasta las maravillosas nubes, se hace eco de la densidad y la exuberancia de la vida. Protegidas por los Totoros, sabemos que nuestras dos heroínas no sufrirán ningún daño en los claros soleados y las sombras misteriosas del bosque. Puede que las chicas se sientan sobrecogidas por el poder y la majestuosidad que las rodea, pero comprenden instintivamente que la naturaleza no tiene malicia. El espectador queda maravillado ante la belleza, el misterio y la preciosidad del mundo que nos rodea.
SINGIN’ IN THE RAIN has been voted one of the greatest films of all time in international critics’ polls. There are other contenders: Top Hat, Swing Time, An American in Paris, Oklahoma, and West Side Story, but SINGIN’ IN THE RAIN stands above the rest because it is not only from Hollywood, it is about Hollywood. This 1952 musical offers a comical depiction of the American movie business caught up in the bumpy transition from silent films to “talkies”. A modest hit when first released, it eventually became legendary. Starring Gene Kelly, Donald O’Connor, Debbie Reynolds and Jean Hagen.